Te gustaría conocer acerca de un tema en especial, déjanos saber.

¿Cuándo nuestro bebé está listo para dejar el biberón?
El momento ideal para que un bebé deje el biberón varía según su desarrollo, pero en general, se recomienda empezar el proceso entre los 12 y 18 meses de edad. A continuación, se detallan algunas señales que nos indican que nuestro bebé esta listo para ello.
🍼 Señales de que un bebé puede dejar el biberón:
Puede beber de un vaso entrenador o vaso con pitillo.
Si ya sabe usar otro tipo de vaso sin problemas, es una buena señal.
Tiene buena coordinación motora.
Es decir, puede sostener el vaso y llevarlo a la boca solo.
Muestra menor interés en el biberón.
Algunos bebés naturalmente lo dejan cuando exploran otras formas de beber.
Ya recibe la mayoría de su nutrición de alimentos sólidos.
A partir del año, la leche (ya sea materna, de fórmula o entera) sigue siendo importante, pero los alimentos sólidos toman un papel principal.
Tiene un patrón de sueño más estable.
Muchos padres temen quitar el biberón porque el bebé lo usa para dormir, pero cuando el sueño mejora, es más fácil hacer el cambio.
🧸 ¿Por qué es importante dejar el biberón a tiempo?
Para evitar problemas dentales, como caries tempranas.
Para fomentar hábitos alimenticios más saludables.
Porque el uso prolongado del biberón puede afectar el desarrollo del habla y la alineación dental.
💡Consejos:
La transición debe ser gradual y con paciencia. Puedes empezar ofreciendo el vaso en el día y dejar el biberón solo para la noche, luego ir reduciendo ese también.
Empieza poco a poco
Introduce un vaso entrenador o con boquilla (antiderrames) desde los 6 meses como juego, para que se familiarice.
A partir del año, ofrece el vaso durante el día para agua, jugos naturales o leche. El biberón solo se usa en momentos clave (como antes de dormir).
Reemplaza tomas gradualmente
Sustituye una toma de biberón al día por el vaso. Por ejemplo, la del desayuno o la de media tarde.
Una vez que el bebé se acostumbre, reemplaza otra toma, y así sucesivamente.
Cambia la rutina nocturna
Si el biberón lo ayuda a dormir, crea una nueva rutina relajante: baño tibio, cuento, mimos, y ofrecer leche en vaso si es necesario.
Evita que se duerma con el biberón en la boca, porque eso puede causar caries.
Hazlo divertido
Deja que elija su vaso: con dibujos, colores o personajes que le gusten.
Felicítalo con cada pequeño logro. Aplaude, sonríe o dile lo bien que lo está haciendo.
Sé constante pero flexible
No vuelvas atrás si ya ha avanzado, a menos que esté enfermo o pasando por un cambio grande (como guardería o mudanza).
La clave es la paciencia y la repetición.
Di adiós con cariño
Puedes tener una especie de "ceremonia de despedida" para decirle adiós al biberón, explicándole que ahora es más grande y no lo necesita.